
Computación en la nube: de que se trata y como podríamos aprovecharlo
Computación en la nube: de que se trata y como podríamos aprovecharlo
La computación en la nube en la actualidad es una solución: Pero de que se trata y como podríamos aprovecharlo que una tendencia como muchos creen, pero si decimos “cloud” (Nube), es el medio por el cual nos comunicamos donde todo el mundo y las grandes economías van progresando a cada minuto.
Cuando pensamos en la nube, hablamos del como aprovechamos nuestros recursos en el mundo digital por Internet llevar al lugar indicado todos los recursos, esfuerzos y lograr beneficiarnos todos los participantes.
Esto es algo que entienden muchas compañías en todo el mundo, esto del porque muchas compañías trabajan para migrar todas sus estructuras a la nube, debido a que millones de competidores están democratizando sus clientes a través de la nube, aprovechándolo y las empresas entienden que es necesario, no es casualidad que realmente las grandes oportunidades para ganar beneficios.
Como entendemos que cuando emprendemos el dinero es un recurso que no podemos desperdiciar, invertir en hardware y los años que tendríamos que invertir para lograr compactar un producto viable y funcional para nuestros clientes finales.
En esto pensar que los costos para adquirir un equipo físico y el mantenimiento periódico que requiere, son a considerar que los terminales requieren de un alojamiento seguro y refrigerado, todo esto se traduce en más gastos que en un primer momento nos significaría grandes problemas, otros asuntos como el espacio, la seguridad implementada y más si nuestra empresa este alojada en lugares tan complejos como Rosario, o Buenos Aires, Argentina.
Entonces considerando los valores anteriores esto nos significa que tendremos perdidas parciales, totales de recursos que se traducen en dinero, tiempo que muchas veces es también un problema para concretar un proyecto serio.
Considerando lo ya dicho, invertir módicas sumas mensuales para disponer de un producto funcionando y nuestro como activo es un gran avance para nuestros negocios.
Si aplicamos vision y el factor oportunidad evitamos perder dinero
Según estadísticas internacionales más del 60% de las empresas que integran la nube incrementa beneficios monetarios, ya son muchos usuarios que prefieren la accesibilidad de la nube, poder hacer cambios y almacenados de manera rápida en la nube, donde cualquiera de nuestros usuarios tenga la capacidad de acceder a sus recursos hacer cambios, colaborar y permite trabajar de manera más eficiente sin importar el lugar del mundo donde se encuentren.